PREVINIENDO EL ACNÉ

 

1. Limpia el rostro con una emulsión de limpieza de limón, con masajes circulares.
2. Realiza asepsia con un gel alcanforado para eliminar bacterias.
3. Masajea el rostro en forma circular con una crema de limpieza azufrada.
4. Con ayuda de un cepillo pule el rostro suavemente, en forma circular, con un gel pulidor. Retíralo con esponjas vegetales humedecidas en agua al natural. Realiza este paso una vez por semana.
5. Luego, colocate gel alcanforado. Déjalo actuar durante 2 minutos y retíralo con esponjas humedecidas.
6. Aplica una loción secativa.


Importante

* Recuerda que la limpieza acneica debe realizarse todos los días si el grado de acné es importante.
* Puedes usar una loción tópica (eritromicina) para secar los barritos.

 

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

. Exfolia tu piel

Exfolia tu piel un mínimo de tres veces por semana. Una vez al día es aún mejor, especialmente si tu piel es excesivamente seca. El proceso de exfoliación remueve las capas de células muertas y le da a tu piel fresca y humectada la oportunidad de respirar, como el hecho de dejar que la humedad se absorba mejor después del proceso. Las glándulas de grasa de tu piel no pueden llegar a las capas externas de piel muerta, así que es mejor exfoliarlas y permitir a las grasas a hidratar naturalmente las células vivas de tu piel.

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

 

. Humecta y protege tus uñas

Para las uñas secas y frágiles, frota vaselina o crema en ellas para que mantengan la humedad cerca y debajo de tus uñas. Si haces esto a la hora de dormir, colócate un par de guantes delgados de algodón antes de dormir.

Utiliza guantes de vinil cada vez que laves los trastes o hagas otras tareas del hogar que requieran que metas tus manos en agua. (El vinil es mejor porque la gente con problemas en las uñas tienden a tener una piel más sensible al hule.) Y evita quitaesmaltes que contengan acetona o formaldehido. Resecan terriblemente tus uñas; utiliza quitaesmaltes con base de acetato.

 

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

1. No te pongas base si tienes acné.
Muchas chicas al tener este problema lo primero que hacen es untarse una base espesa. No lo hagas. Deja la base para las mujeres mayores de 35 años. No sólo vas a cubrir tu belleza natural, sino que la base en una adolescente parece cualquier cosa menos algo natural. En su lugar, cubre las imperfecciones con corrector, luego aplica el polvo.

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

2. No frotes el corrector!
Cuando lo apliques, en lugar de frotar aplica un poco en la yema del dedo medio y aplicalo delicadamente.

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

3. Realza los ojos o labios, nunca ambos.
Si lo haces parecerás un payaso. Si usas maquillaje fuerte en los ojos, aplica a los labios sólo un poco de brillo. Te gusta el lapiz labial oscuro? Mantén la cara ligera (no uses blush en tonos fuertes) y utiliza rimel sólo en los ojos y una sombra clara.

 

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

4. Menos es más.
¿Has notado cómo algunas de tus amigas se ven mejor sin maquillaje? No importa tu edad, demasiado maquillaje te hará lucir peor. Si usas base, polvo, rubor, delineador, rimel, sombra de ojos, delineador de labios y un brillo en tu maquillaje diario: estás exagerando.

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

5. El cabello natural siempre es mejor.
Rubia? Ponte unas luces, sobre todo que enmarquen la cara. Muchas adolescentes aclaran demasiado el tono del pelo y en lugar de lograr un look fabuloso, lucen patéticas. El truco es dejar que la gente asuma que naciste con un hermoso cabello, y no que te hiciste un mal trabajo de tinte.

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

6. La vaselina es tu mejor amiga.
La vaselina es un removedor muy barato de maquillaje de ojos. También es ideal para reparar labios agrietados. Con vaselina tus labios serán tersos y suaves.

*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

7. Las bondades de las capas.
Las capas largas son ideales para cualquier tipo de cabello: Super rizado, liso u ondulado. Hace que el pelo fino luzca más grueso, el pelo rizado parece manejable y el pelo ondulado como si acabaras de regresar de la playa. Sólo asegúrate de no hacerte demasiadas capas.